Sustancia generalmente inofensiva que provoca una respuesta del sistema inmunológico. Algunos ejemplos de alérgenos incluyen polen, ácaros del polvo, caspa de animales y moho.
Afección crónica caracterizada por una reacción inusual del sistema inmunológico a una sustancia generalmente inofensiva, llamada alérgeno. Ver también “Alérgeno”.
Un caso en el que los síntomas de la enfermedad empeoran.
Medicamentos que disminuyen la inflamación. Las cremas y ungüentos con esteroides se utilizan con frecuencia para tratar la dermatitis atópica.
Que dura mucho tiempo u ocurre una y otra vez durante mucho tiempo.
Una enfermedad crónica de la piel y el tipo más común de eczema. Se caracteriza por provocar inflamación en la piel y picazón. Rascarse la piel produce enrojecimiento, hinchazón, agrietamiento, secreción, formación de costras y descamación. La dermatitis atópica no es contagiosa. Consulta “Eczema” e “Inflamación".
Escamas o placas de la capa externa, seca y dura de la piel.
Cosas que pueden empeorar tu dermatitis atópica. Algunos ejemplos de desencadenantes incluyen: piel seca, irritantes, estrés, temperaturas frías y calientes, sudoración, infección, alérgenos y hormonas.
Un programa para brindar apoyo a los pacientes que comienzan con DUPIXENT. Apoyo de enfermeros personalizado y continuo; ayuda para programar los reabastecimientos y entregas mensuales de tus recetas; y capacitación complementaria para inyecciones en tu hogar, en el consultorio, o en línea.
Un grupo de afecciones de la piel que se caracterizan por inflamación, sarpullido y picazón en la piel. Hay muchos tipos diferentes de eczema, y la dermatitis atópica es el más común de ellos.
La respuesta de tu cuerpo al daño causado por bacterias, sustancias dañinas, altas temperaturas u otros factores. Las células dañadas producen señales químicas que atraen a los glóbulos blancos, que causan hinchazón en los tejidos circundantes. La inflamación puede provocar picazón y enrojecimiento.
Fármaco o medicamento que suprime ampliamente la función del sistema inmunológico.
Un medicamento biológico es un tipo de medicamento que se procesa en el cuerpo de manera diferente a los medicamentos orales (pastillas) o los esteroides. Los medicamentos biológicos incluyen una amplia gama de productos como vacunas, insulinas y ciertos tratamientos para la psoriasis y la artritis reumatoide. Para que sean eficaces y funcionen correctamente, la mayoría de los medicamentos biológicos son inyectables.
Medicamento que se aplica sobre la piel.
Una sensación desagradable en la piel que te da ganas de rascarte.
Sustancia inactiva que se utiliza en estudios clínicos para facilitar la determinación de los verdaderos efectos del fármaco activo que se está probando.
Raspar la piel con las uñas, a menudo para aliviar la picazón.
Un recipiente que se utiliza para desechar las jeringas y agujas usadas.
Un cambio en la forma en que se ve o se siente la piel. La piel podría cambiar de color, volverse irregular, seca, con picazón o agrietada.
Exudación de líquido en la superficie de la piel como resultado de rascarse. Cuando el líquido se seca, se crea una costra.
El sistema de defensa que protege tu cuerpo contra sustancias nocivas e invasores, como bacterias y virus. El sistema inmunológico está formado por diferentes tipos de células y órganos.